Historia
|
Pero eso ya es otra
historia que no explicaré aquí. Aquella primera web personal de lanif
acabaría por convertirse pocos meses después en un apaño de web del
Grupo Desarrollador RiddleSoft. Uno formado por lanif
y Richard X, para el desarrollo de sus respectivos proyectos:
Samurai Fighter para el primero, y un juego estilo Harvest Moon
para el segundo llamado Ginobo Island. Aquel GD acabaría siendo absorbido por el naciente
RpgFactory, otro GD del que algún día escribiré sus batallitas
también. Después de eso, la web de lanif acabó en el olvido, pero
sólo durante una temporada.
Decidí ponerme a aprender algo más del
manejo de html e intenté hacer algo usando imágenes y gifs animados,
pero los resultados no fueron gran cosa y el host en iespana no
es que fuera rápido o fácilmente accesible, aunque por aquel 2002-03
ofrecían sus buenas 100Mb sin inundarte a base de publicidad.
Aquella web personal se llamó Lanif Web, estrenada el 28 de
diciembre de 2002, y tenía bastante más
contenido que la primera web que se hizo. No solamente trataba sobre RPG
Maker, sino que además tenía reportajes propios de otros juegos fueran
de RPG Maker o juegos comerciales. Seguía manteniendo esta vez un mayor
carácter personal que la anterior, algo que se perdería con el paso del
tiempo en sucesivas versiones. Algunos detalles desagradables eran el
logotipo que estaba formado por un gif animado pequeño que se ampliaba
como cabezal y que emitía unos flashes... llamativo era, pero malísimo
para la vista también .
Con la etapa en RpgFactory supongo que de las pocas cosas que se me pegaron en ese modo ecléctico por hacer una web, fue el intento de darle algo más de profesionalidad a la web personal y es como se entró en Lanif Web 2.0, una versión a la que incluso invertí unos euros al adquirir un host de pago para la web −y el todavía hoy vigente dominio lanif.com− allá por marzo del 2003, época en que el GD RpgFactory también despegó fuertemente como comunidad de RPG Maker más que por su desarrollo de juegos.
El nuevo diseño tuvo ya en su haber los primeros intentos en flash para
adornarla con imágenes y sonidos más atractivos para quienes les agrada
ver una web florero más que un práctica. Por ejemplo, el splash de
entrada. Tenía su sala de chat,
sus propios foros, mantenía un espacio de cultura japonesa relacionada
con el mundo samurai (¿adivinan a causa de qué añadí eso?
),
descargas de música (me llegaron a cerrar el website por infringir el
contrato
, hasta abrió un
hilo Novalife en la Comunidad Hispana sobre ésta anécdota),
le dediqué más tiempo a actualizar subiendo programas útiles y
mini-reportajes a aquellos juegos que subieron al host de la web como
por ejemplo: Domo Challenge Team, True Spirit, Arena 2
Element, Resident Evil First Contact...
Fue la época en que la web personal cada vez iba dejando de ser tan personal para darle cabida y espacio a otros proyectos e ideas, el proyecto Razas fue uno de ellos que fue enlazado en primera página al inicio de la web que Evil_Aeris improvisó allá por primavera del 2003, además de que debido a varios crackeos o borradas del foro del proyecto decidimos por adquirir un host linux para el mismo dominio para mantener la administración del foro y de la futura web.
Es aquí donde comenzó lo que sería la etapa que
decidiría por nombre el de Lanif Online: hubo movimiento por la
Comunidad Hispana, concretamente recuerdo los nombres del difunto
EldArk (requiescat in pace), Delapipol, supuestamente
Dark Estigia, y un tal Seriyu.
Éste último en colaboración
con quienes estaban detrás del proyecto Webring para la comunidad
hispano-parlante en general, se encargaba del diseño de la web. Puesto
que el asunto no avanzó, y yo quería poner de mi parte y sacar provecho
al host de pago, decidí ofrecerme para realizar una versión alternativa
temporal al Webring previsto, solamente le daría un toque
personal al llevarlo por mi cuenta. Es así como nació la versión Lanif
Online, una muy simple con una página inicial conectada a dos versiones
muy ligeras y básicas para el agrupamiento de webs del mundo rpgmaker,
el rol y los videojuegos relacionados: una en español y otra en inglés.
Se estrenó el 3 de agosto de 2003, no sin antes olvidar el interludio
con la web verde desde el 12 de julio de 2003.
Unas semanas después decidí meter mano en el asunto nuevamente, pero esta vez trabajando por convertirla en una web destinada a ser un verdadero mini-portal de webring con lo que en su día se pensó en desarrollar aquella página ideada. En aquel entonces hablé con EldArk nuevamente y mantuve al tanto a Delapipol. Tarde muy poco tiempo en tener operativa la nueva versión, una basada en páginas .asp con bases de datos Access donde los usuarios podrían gestinonar sus datos de afiliado y enviar sus noticias. Aquella versión pasó a llamarse Lanif Online Webring. La cabecera antigua fue trasladada abajo para no darle relevancia, y se diseñó uno nuevo siguiendo un poco la estética de la Comunidad Hispana, se facilitó una cuenta de administrador a MackerHack, quien también era administrador de RpgMakerXp.com. Esta versión nueva que se mantendría durante años fue estrenada el 16 de enero de 2004, y tan sólo tendría leves modificaciones para incorporar enlaces como el buscador, La Revista del webring o las cabeceras inferiores para promocionar algunos juegos destacables. Aquel diseño, como todos los hasta ahora, fueron optimizados para una resolución 800x600 y con navegadores Explorer. Digo esto sencillamente porque tuve la mala idea de incorporar una capa flotante para el título de sección en el cuerpo que, con otras resoluciones y navegadores, se desplazaba quedando fuera de lugar.
El diseño gráfico fue un salto cualitativo bastante grande con respecto otras versiones, pero seguía manteniendo errores de principiante que con más detalle se podrían haber subsanado, me refiero a los cambios de resolución (abajo en 1024x768 se puede observar como la capa flotante se desplaza y desajusta algunas cosas). En cualquier caso, fue una versión que, aunque no tocaría durante años y quedaría desfasada, jamás quise retirar la web de circulación manteniendo los costes del host para facilitar el material descargable, la revista de rpgmaker que incluía, la base de datos de juegos clásicos, el material del proyecto Razas...
Por el verano de 2008 quisé realizar una modificación amplia para todo
el website, pasarlo al servidor linux y ahorrar gastos, lo que implicaba
trabajar en PHP+MySQL para desarrollar una nueva web no solamente para
el webring, sino para todo lo contenido en el host windows.
Tan sólo
pude trasladar la web del GD RiddleSoft, que entonces se ocupaba
del desarrollo del Razas junto a sus colaboradores, debido a la
Competición de Hellsoft '08 que me saturó todo el verano y me impidió
avanzar en este y otros proyectos entre manos. Y bueno, entonces vino
otro de esos hiatus míos hacia principios del 2009 tras verme
decepcionado en algún proyecto y con la cantidad enorme de
responsabilidades que me surgieron en la vida real.
Pero ahora ha vuelto de nuevo lanif, esta vez para tomarse con calma todo y no enterrarse entre tantos proyectos y responsabilidades. Parte de esa nueva etapa era retomar la idea de renovar el website, así que decidí que Lanif Online Webring estaba desfasado a las nuevas tecnologías de internet (las redes sociales y los blogs que también desplazaran a los foros algún día) y opté por volver a los orígenes: una web personal, sin olvidar el espíritu de lo hecho hasta entonces como la base de juegos o la revista, añadiendo alguna cosa nueva de cosecha propia como esta sección. Y esa es la historia de Lanif Online, más de 9 años a sus espaldas más o menos lo mismo que el tiempo que lanif lleva conociendo de este buen programa que es el RPG Maker.
Lanif Online (2003-2016)
|